* Aceite vegetal tipo maíz o soja para engrasar el molde
* 150 ml leche
* 175 ml leche evaporada
* 500 gr azúcar granulado
* 100 gr mantequilla ligeramente salada, en dados
* 1 cuchara pequeña de extracto de vainilla
Engrasa ligeramente un molde cuadrado de 18 cm poco profundo con aerosol antiadherente para hornear o un aceite vegetal
Pon la leche, la leche evaporada, el azúcar y la mantequilla en el cazo y calienta los ingredientes a fuego lento, removiendo con una cuchara de madera hasta que el azucar se disuelva y la mantequilla se funda
Lleva la mezcla a ebullición a fuego lento, sin remover. En este momento, introduce un termómetro en el cazo
Mantén a fuego lento hasta que el termómetro alcance los 116 ºC y la mezcla esté a punto de caramelo. Entretanto, remueve frecuentemente con la cuchara de madera para evitar que la mezcla se pegue a la base del cazo
Al alcanzar la temperatura deseada, retira el cazo del fuego y añade el extracto de vainilla
Dejar reposar de 5 a 10 minutos. Después bate cuidadosamente con la cuchara de madera hasta que el caramelo empiece a espesar y tenga una textura ligeramente granulada en los bordes del cazo
Viértelo en el molde, nivelando la superficie con una espátula. Dejar enfriar de 15 a 20 minutos hasta que el dulce de leche esté casi frío
Antes de que el dulce de leche se enfríe del todo, marca 25 cuadrados en la superficie con un cuchillo pequeño y déjalo enfriar completamente
Una vez frío, corta por las líneas marcadas. Puede hacerse en el molde o colocando previamente el dulce de leche sobre una tabla de cortar.
Se puede conservar en un recipiente hermético más de 2 semanas
Nota: se puede preparar f'acilmente una versión de chocolate del dulce de leche añadiendo 55 gr de chocolate negro finamente cortado en el paso 5, con el extracto de vainilla. Hay que batir bien para asegurarse de que se distribuye uniformemente y se funde por completo. En la fase final, después de verter la mezcla en el molde, puedes añadir unas virutas de chocolate o grageas sobre la superficie antes de que se enfríe
Receta y foto de la Revista Dulces Tentaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario